Noticia elegida: https://confiar.telam.com.ar/falso-se-confirmo-que-el-nuevo-coronavirus-fue-creado-en-un-laboratorio/
Noticia que niega el fundamento de que el coronavirus haya
sido creado en un laboratorio: https://www.telesurtv.net/news/oms-origen-coronavirus-fuga-laboratorio-20210329-0006.html
Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han
descartado que el inicio de la propagación del Sars-Cov-2 se debiera a una fuga
de laboratorio, al tiempo que sostienen que dicho virus se habría trasmitido de
murciélagos a seres humanos a través de otro animal.
La fake news fue publicada en 14 de septiembre en un sitio de internet donde no es de carácter científico, es decir que no presenta respaldo de profesionales y dicho informe
no fue sometido a una revisión por pares o colegas. En cambio la noticia que niega
lo postulado por la Dra. Yan es más actual, corresponde al 29 de Marzo del 2021
y presenta respaldo científico ya que cita lo expresado por la Organización Mundial
de la Salud.
Noticias que esta
relacionada a la fake news obtenidas a través de Google Fact Check Tools: https://www.newtral.es/no-no-hay-pruebas-de-que-el-actual-coronavirus-haya-sido-creado-en-un-laboratorio-de-wuhan-como-afirma-david-felipe-arranz/20200314/
La noticias
seleccionadas presentan respaldo científico en contraposición con la fake news
que no estuvo verificada o apoyada por otros científicos, además de que los
sitios web seleccionados presentan fuentes universitarias de carácter internacional.
Además el hecho de que se publique como algo de afirmativo crea pánico en
los lectores e implica desinformar de manera cruel ya que son engañosas y
utilizan la emergencia de Internet y de las nuevas tecnologías de comunicación
e información para propagarlas. Los consumidores de estas facilitan la
difusión de este tipo de contenido engañoso, falso y fabricado. Esto debido a
la confianza con la cual consumen determinadas información, así se genera un
circuito vicioso y una noticia falsa que se replica de manera instantánea al
poder compartirla con los otros usuarios. Lo ideal sería consumir medios con un
carácter plural y crítico para no desinformarse y no desinformar al resto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario